«A Munch le encantaban el pescado y los chistes malos, así que creo que se sentiría orgulloso»
Ave Felix participa en la muestra «Esto No es un Bostezo» organizada por la plataforma cultural La Mínima
Por Ave Felix / Fotografías por Lola Zehínos
El bostezo, ese gesto aparentemente intrascendente al que no se ha prestado la debida atención a lo largo de la historia del Arte, ha servido de inspiración a los organizadores de la primera exposición de La Mínima, un espacio para el arte, la investigación y lo lúdico creado en Sevilla. Inspirado en el bostezo como acto de evasión, y en los filetes de salmón como elemento icónico que aúna fascinación y horror, Ave Felix ha creado para la ocasión la obra Salmonelosis, que consiste en una ilustración de gran formato acompañada por un filtro de Instagram. «A Munch le encantaban el pescado y los chistes malos, así que creo que se sentiría orgulloso» ha declarado el artista.
Mar García Ranedo, artista visual, Alejandro Rojas, diseñador gráfico, y Mercedes Espiau, historiadora del arte, son los comisarios de esta exposición que reúne a trece artistas consagrados y emergentes en torno a un tema común: el bostezo. Los creadores, de varias generaciones y niveles creativos, son: Juan Suárez, María J.L. Hierro, Claudia Suárez, Dionisio González, Mercedes Duque, Carlota Mula, Triana Sánchez Hevia, Alicia Sibón, Josema López Vidal, Dora Embid, Ricardo Espiau, Víctor Guisado y Ave Félix.
Además de la exposición, en La Mínima se organizan visitas guiadas con los autores y una publicación temática, en papel y digital. «Nuestra idea es generar una publicación de edición limitada en cada exposición que hagamos cada año», dice Alejandro Rojas.
«Esto no es un bostezo» pudo visitarse hasta el 30 de junio de 2023 en LAB (C/ Peral 57, Sevilla).